El cirílico es un alfabeto precioso, pero aprender un idioma nuevo ya es suficientemente difícil como para complicarse con letras desconocidas. Para solventar este problema y ahorrarse algún que otro dolor de cabeza hay un par de aplicaciones muy sencillitas que permiten convertir textos escritos en cirílico a nuestro alfabeto latino:
Translit es una aplicación muy ligerita que se puede instalar en Word, tanto en versión Office 2003 como 2007, y que permite seleccionar y transformar un texto en cirílico al alfabeto latino. Se puede descargar aquí. Una vez instalado (no debería dar ningún problema), en la versión Word 2007 se añade una pestaña llamada “Complementos”. Sólo tenemos que seleccionar el texto que queremos convertir y darle al símbolo de la conversión que deseemos.
Mozilla Firefox tiene también un par de complementos que permite seleccionar textos de una página web y transcribirlos automáticamente al alfabeto latino.
– Para la última versión de Firefox, la 4.0, el mejor programa es Transliterator, que además de convertir el cirílico serbio también funciona con el ruso, búlgaro, macedonio, y otros muchos alfabetos. Una vez instalado (hay que reiniciar el navegador), seleccionamos el texto que queremos convertir, hacemos click con el botón secundario del ratón, y saldrá la opción de convertir hacia un sentido u otro (Transliterate o Detransliterate).
– Todavía sin actualizar para Firefox 4.0 está Preslovar, que es menos práctico que el anterior. Una vez instalado el complemento, seleccionamos el texto y vamos al menú “Editar”. Allí tenemos las opciones У ћириличу para convertir al cirílico, y Из ћирилице para pasar del cirílico al latino. Es un poco engorroso que en el menú salga en cirílico, pero es lo que hay.
Enlaces relacionados: Herramientas del idioma.
Muy interesante este programa sin duda, pero el enlace está roto…
Direcciones URL:
Para Word:
http://www.microsoft.com/downloads/thankyou.aspx?familyId=9c42c286-73e0-46c9-a31e-0edac1b40562&displayLang=en
Para Preslovar (Mozilla):
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/6633
lo descargué e instalé, pero ahora cómo se puede acceder y utilizar esta aplicación?
Cuál de los programas instalaste, Leonardo?
Como medio macedonia que soy, cirílico forever!!!!!! 😀