Bosnia y Herzegovina en números
En Bosnia y Herzegovina hay 183 ministerios entre estatales, de las entidades y cantonales. Esta es una de las cifras que reflejan el caos e ineficiencia de este país.
En Bosnia y Herzegovina hay 183 ministerios entre estatales, de las entidades y cantonales. Esta es una de las cifras que reflejan el caos e ineficiencia de este país.
Sarajevo #rodeaelcongreso y parlamentarios, personal laboral y cientos de extranjeros estuvieron retenidos hasta esta madrugada. La protesta se originó por el bloqueo institucional a la emisión del DNI, y el caso de un bebé de 3 meses que no puede salir del país a operarse por no tener pasaporte.
En 1492 la población judía española, quizá hasta 200.000 personas, tuvieron que escapar de su país expulsados por sus propios reyes. 500 años después son un puñado quienes todavía hablan el idioma de sus antepasados, porque “il buen entendidor kun pokas palavras…”.
Podcast del programa de Canal UNED en RNE dedicado a los 20 años de independencia de Bosnia y Herzegovina, realizado con Miguel Rodríguez Andreu, analista político y editor de la revista Balkania.
El lugar se llama Rajlovac, y es una estación de ferrocarril a pocos minutos del centro de Sarajevo. Pulsa en cualquier foto para verlas en grande.
Jolie se topó con las miserias del mundo rodando “Tomb Raider” en Camboya, donde vio hambre, pobreza y las desgracias causadas por las guerras. Desde entonces ha compaginado su trabajo […]
Un individuo ha disparado esta tarde contra la Embajada de los Estados Unidos en Sarajevo, capital de Bosnia y Herzegovina. El presunto terrorista ha sido abatido por la policía de […]
Cada estación tiene sus tiempos y en Balcanes las hojas caen a ritmo de jazz. Cuatro festivales internacionales en las capitales de Croacia, Macedonia, Serbia y Bosnia y Herzegovina son un buen aliciente para salir de casa pese al frío y la lluvia. Desde el 11 de octubre hasta el 6 de noviembre.
The Whistleblower, retitulada “La verdad oculta” pero literalmente “la delatora”, es un cuasi-thriller policíaco ambientado en la Bosnia y Herzegovina de finales de los años 90. Una película de conspiraciones, malos malísimos y una heroína, Kathryn Bolkovac, que se enfrenta a miembros de la ONU por hacer pública una dolorosa verdad: que los ‘internacionales’ participan en redes de explotación y tráfico de mujeres. Una historia doblemente terrible porque es real, y porque con otros escenarios y otros protagonistas no deja de repetirse en la actualidad.
Apenas quedan ya aquí descendientes de los sefardíes que a principios del s. XVI llegaron a Saray-Bosna huyendo de la limpieza étnica de los Reyes Católicos, pero sí han sobrevivido, grabadas en la piedra negra, deliciosas muestras de amor por los seres queridos.